viernes, 3 de diciembre de 2021

ENSEÑANZA DEL LENGUAJE ESCRITO EN PREESCOLAR

Se realizo un documento con base en la información recabada en esta primera unidad que contenga los siguientes temas: 

  • Evolución de la enseñanza del lenguaje escrito a partir de los referentes teóricos analizados.
  • Menciona según las propuestas teóricas y metodológicas de la alfabetización inicial las primeras nociones.
  • Comenta las nociones predominantes sobre la enseñanza del lenguaje escrito en preescolar.
  • Establece la relación entre la conceptualización sobre la alfabetización y las metodologías para enseñar lenguaje escrito.
  • Comenta los conceptos, métodos y enfoques de alfabetización. 
La Evolución de la enseñanza del lenguaje escrito a partir de los referentes teóricos analizados.

La educación preescolar constituye una etapa muy importante en el aprendizaje de los educandos de los 3 a 6 años; es cierto que en están desarrollan habilidades y destrezas con base a sus aprendizajes posteriores, pero no hay que olvidar que es aquí en donde se empiezan a inmiscuirse en lo que es el lenguaje escrito.

Como dice el autor Mirta Castedo, la alfabetización inicial cuantitativa como cualitativamente, ha representado una de las temáticas trascendencia.

A través de una investigación asociada con la teoría constructivista y los métodos tradicionales, como nos menciona Dávalos, A. (2019) analiza que el constructivismo era la mejor opción para guiar los programas, las concepciones subyacentes sobre la lengua escrita y el aprendizaje de los niños desde una perspectiva constructivista, por ello este enfoque es adoptado por los programas oficiales para la alfabetización inicial. Para ver el trabajo que se realizo darle clic abajo de la imagen en donde dice ¨ENLACE¨. 



0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | fantastic sams coupons